Transgénicos
Transgénicos. Respuesta a las acusaciones de J. M. Mulet
Ecologistas en Acción manifiesta su repulsa ante la campaña de difamación y desprestigio emprendida por J. M. Mulet Salort, profesor de la Universidad de Valencia, aparentemente como parte de la promoción de su último libro.
Transgénicos. Gigantes de la biotecnología incumplen la ley para acelerar el cultivo de nuevos transgénicos
Un nuevo informe muestra las graves lagunas en la evaluación de los riesgos de nuevos maíces transgénicos.
Transgénicos. [Firma] Declaración ENSSER
No existe consenso científico sobre la seguridad de los organismos modificados genéticamente (OMG).
Transgénicos. ¿Qué dice el TTIP-leaks sobre los transgénicos?
Greenpeace Holanda ha publicado en los últimos días una serie de documentos filtrados procedentes de las negociaciones sobre el TTIP (tratado internacional entre EE UU y la UE), lo que ha sido bautizado como “TTIP-leaks”.
Transgénicos. Piden la retirada de la autorización del maíz transgénico MON810
Alertan de que el cultivo de maíz transgénico puede favorecer la propagación del teosinte, una especie invasora problemática.
Transgénicos. Una nueva maleza pone en jaque la autorización de maíz transgénico
Organizaciones de la sociedad civil solicitan a la Ministra Tejerina la prohibición inmediata del maíz propiedad de Monsanto ante el peligro de contaminación genética con su ancestro silvestre, el teosinte, una especie invasora.
Transgénicos. Planes para liberar una mosca modificada genéticamente
Hasta 260.000 moscas con ADN mezcla de organismos marinos, bacterias, virus y otros insectos podrían ser liberadas cerca de Tarragona.
Transgénicos. Zonas libres de transgénicos: una medida de precaución más allá del alarmismo
En Europa más de 170 regiones europeas y 4.700 gobiernos o entidades locales han prohibido los organismos genéticamente modificados en su territorio.
Transgénicos. Bruselas autoriza 17 nuevos transgénicos con destino alimentario
Más de 30 organizaciones de ecologistas, agricultores y consumidores denuncian la autorización por parte de la Comisión Europea de la entrada en Europa de 17 cultivos modificados genéticamente destinados a la alimentación.
Transgénicos. La Comisión Europea cede en el TTIP y agiliza la entrada de transgénicos
Se está contemplando la posibilidad de aprobar en los próximos días la entrada en la Unión Europea de 17 nuevos OMG para consumo humano o animal. La propuesta de Reglamento de la Comisión elimina la posibilidad de que los países se acojan a la cláusula de salvaguardia.
Transgénicos. Auditoría evidencia falta de controles sobre transgénicos
Una auditoría de la Comisión Europea evidencia la falta de controles sobre los cultivos y alimentos transgénicos por parte de los gobiernos central y regionales.
Transgénicos. Europa vota a favor de que cada Estado prohíba los cultivos OMG en su territorio
El Parlamento Europeo ha votado a favor de la nueva ley que dará la posibilidad a los Estados miembros de restringir o prohibir el cultivo de transgénicos en sus territorios.
Transgénicos. La superficie cultivada con transgénicos es inferior a la estimada por el Ministerio
Agricultores, consumidores y ecologistas denuncian que la superficie real cultivada con transgénicos en el Estado español es muy inferior a la estimada por el MAGRAMA.
Transgénicos. Información para un debate sobre transgénicos
En los movimientos sociales se está dando un interesante debate sobre los transgénicos, al que Ecologistas en Acción ha querido contribuir explorando algunas de las razones por las que se opone a su liberación en la naturaleza y a su empleo en la agricultura.
Transgénicos. Parar la expansión de organismos modificados genéticamente en el medio ambiente
Una coalición de organizaciones, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, pide a las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología que tomen medidas.

Córdoba ciudad. El arroz dorado: No es oro todo lo que reluce
El arroz dorado no se está produciendo a gran escala porque agronómicamente no ha funcionado y ni se han echo suficientes estudios de seguridad. Además existen otras soluciones para la deficiencia de vitamina A que deben ir de la mano de una mejora global de la dieta de personas en los países en vías de desarrollo.
Agroecología. De la primavera silenciosa a la noche silenciosa: agroquímicos y el Antropoceno
Vivimos en el Antropoceno, el primer momento de la historia de la Tierra en el que los químicos sintéticos, creados por seres humanos, están dañando al planeta y contribuyendo a una mayor pérdida de biodiversidad.
Navarra. Denuncia ante el apoyo del Gobierno de Navarra a los cultivos-ensayos con transgénicos
Ecologistas en Acción de Navarra – Ekologistak Martxan Nafarroa recuerda que el acuerdo programático que sustenta el actual Gobierno dice textualmente: “Avanzar en la eliminación de transgénicos”.
Agenda. Barcelona: Marxa Mundial contra Monsanto
20 de maig, 11:00 h.
Agroecología. Bayer compra Monsanto: una nueva amenaza para la soberanía alimentaria
La unión de los dos gigantes de los agroquímicos plantea un nuevo escenario para el sector agrícola mundial.
Agenda. Barcelona: Curs de Transgènics i sobirania alimentària
8 de novembre, 19:00 h.
Agenda. Barcelona: Marxa Mundial contra Monsanto
21 de maig, 12:00 h.
Agenda. Plasencia: Presentación del libro Mitos y realidades de los OMG
28 de febrero, 19:00 h.
Agenda. Mérida: Presentación del libro Mitos y realidades de los OMG
27 de febrero, 12:00 h.

Documentos
TV