Bosques
Incendios forestales. La política forestal y el deterioro climático, factores clave en los incendios de Galicia, Asturias, León y Portugal
Ecologistas en Acción muestra su solidaridad con todas las personas afectadas y víctimas de los incendios que se están produciendo en el noroeste peninsular y en Portugal.
Incendios forestales. Piden que los incendios forestales dejen de quedar impunes
Ecologistas en Acción pide al Gobierno que asuma como asunto de Estado los incendios forestales, dado que los pirómanos y los delincuentes ambientales que provocan incendios en el medio rural gozan de una impunidad inexplicable.
Incendios forestales. Piden que se esclarezcan urgentemente las causas del incendio en Doñana
Cuatro días después de que diera comienzo el incendio en Doñana, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclaman que se esclarezcan las causas que dieron origen al fuego y se adopten medidas concretas para que no vuelva a producirse.
Incendios forestales. El fuego arrasa Doñana
Ecologistas en Acción quiere comunicar su consternación por el incendio forestal que desde ayer está devastando el Espacio Natural de Doñana.
Incendios forestales. Es necesaria otra política forestal para evitar incendios como el de Portugal
Ecologistas en Acción quiere trasladar sus condolencias a los familiares de las víctimas y a la ciudadanía de los municipios afectados y mostrar su solidaridad con el pueblo de Portugal.
Incendios forestales. Las zonas forestales artificiales son las responsables de los incendios más graves
El año 2016 se cierra con una disminución de la superficie quemada, pero con un aumento de 14 a 22 de los grandes incendios forestales que suponen el 50 % en superficie afectada.
Incendios forestales. El peor de los comienzos para la campaña de incendios de 2016
La temporada de incendios de este año 2016 no puede ser más descorazonadora, con varios incendios declarados, dos de ellos GIF (incendios superiores a 500 hectáreas), y un total de aproximadamente 3.500 hectáreas de bosque quemadas. Y solo es el principio.
Bosques. Bosques autóctonos: aliados contra el cambio climático
En el Día Internacional de los Bosques 2016, Ecologistas en Acción recuerda la importancia de los bosques autóctonos en la lucha contra el cambio climático y para los recursos hídricos después de que el quinquenio 2011-2015 haya sido el más cálido desde que se tienen registros.
Incendios forestales. Grandes incendios forestales
Ecologistas en Acción ha presentado su balance de la campaña de incendios forestales con un informe en el que analiza los grandes incendios forestales, responsables de la mayor superficie quemada y los más graves daños.
Incendios forestales. Las BRIF inician una huelga indefinida en protesta por su situación
Ecologistas en Acción muestra su total apoyo a las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF).
Bosques. Denuncian que el proyecto de Ley de Montes pone en riesgo los servicios ambientales
Supone la renuncia a los planes de gestión forestal, la degradación de los agentes forestales a meros auxiliares o la mayor permisividad para cambiar de uso terrenos quemados.
Incendios forestales. El efecto de los recortes en incendios forestales
El recorte en número y composición de retenes para incendios ya se hace notar y podría ir a peor a lo largo del verano. Ecologistas en Acción señala las divergencias entre los presupuestos anunciados oficialmente por las Comunidades Autónomas y la realidad en el terreno denunciada por bomberos y otros profesionales.
Incendios forestales. La gestión forestal debe avanzar hacia la sustitución de pinos y eucaliptos
La gestión forestal de los montes debe avanzar hacia la sustitución de masas repobladas de pinos y eucaliptos por especies autóctonas para evitar los grandes fuegos.
Incendios forestales. Reclaman que se endurezca la normativa autonómica para evitar incendios forestales
La mejor forma de combatir los incendios forestales es evitar que se produzcan. Se trata de una obviedad que debería traducirse en priorizar la prevención de fuegos durante todo el año.
Incendios forestales. Sin fuego no hay incendios
Recuerda: Sin fuego no hay incendios

Huelva. Unas 150 personas participan en la siembra en Berrocal
La siembra que anualmente convoca Ecologistas en Acción en los montes públicos afectados por el incendio forestal que en 2004 asoló 35.000 hectáreas en la zona.
Bonares. Plantación simbólica en Bonares
En un acto de hermanamiento con El Bosque Autóctono, padre madres y familiares conmemoran la llegada de los recién nacidos.
Castilla y León. Un nuevo decreto conllevará la perdida de biodiversidad e incremento de la erosión en Castilla y León
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al proyecto de Decreto por el que se regulan las autorizaciones de cambio de uso forestal elaborado por la Junta de Castilla y León.
Mérida. Plantación en Mérida de la campaña Cada extremeñ@, un árbol
La campaña “Cada extremeñ@, un árbol”, promovida por Ecologistas en Acción de Extremadura, tiene, entre otros objetivos, concienciar y denunciar, a través de plantaciones y acciones, los problemas del arbolado urbano en nuestra región.
Sant Vicent del Raspeig. Otro año de reforestación reivindicativa en el Sabinar
GREMA-Ecologistas en Acción de San Vicente del Raspeig, ha celebrado la 17ª Reforestación...
Nº 98. Los aterrazamientos de Aineto, Huesca 1985
El autor, veterano activista de Huesca, cuenta cómo echó a andar el grupo de Sabiñánigo. El relato recupera los titulares de la prensa de entonces sobre los ecologistas, hace ya más de 20 años.
Nº 98. Aurresku bajo el eucalipto de Gernika
La plantación progresiva en los bosques de Bizkaia de eucaliptos ha llevado a las organizaciones ambientales a plantear otra silvicultura cercana a la naturaleza y decidida por la ciudadanía.
Monesterio. Cad@ extremeñ@ un árbol comienza este año en Monesterio
Como viene siendo habitual en años precedentes, Ecologistas en Acción de Extremadura inicia una nueva edición de la Campaña cada extremeñ@, un árbol. Dicha se desarrollará entre los meses finales de 2018 y los iniciales de 2019....
Sanlúcar. Celebramos el VI Día de la Bellota en el pinar de La Dinamita
En esta jornada lúdica se sembraron más de 600 bellotas procedentes de árboles que se encuentran en la ciudad y se reforestaron más de 100 plantones entre Encinas, Alcornoques, Palmitos, Acebuches, Romeros, un Aladierno y un Algarrobo.
Andalucía. Una andaluza, un árbol 2018-2019
La acción es simbólica y reivindicativa, se pretende llamar la atención sobre las posibilidades de reforestación que muchas zonas públicas merecerían, destacando los beneficios socioambientales de estas acciones,

Documentos
Eventos