Mercurio
El mercurio es un metal extremadamente volátil que puede ser transportado a grandes distancias una vez se ha emitido a la atmósfera. Una vez se ha depositado en un ambiente acuático, el mercurio se transforma en metilmercurio, una potente neurotoxina, que se acumula en los peces y en los animales salvajes y los humanos que los consumen. Cuando es ingerido por mujeres embarazadas, el metilmercurio atraviesa la placenta y se acumula en el cerebro y el sistema nervioso central del feto en desarrollo. Incluso cantidades relativamente despreciables pueden producir serios retrasos motores o de comunicación. El mercurio nunca desaparece del medio ambiente, asegurando que la contaminación de hoy seguirá siendo un problema en el futuro.
> Mercurio en térmicas | >> Alertas pescado | >> Zero Mercury Campaign
Alertas pescado. Alertas por mercurio en pescado 2017
Ecologistas en Acción recopila todas las notificaciones sobre contaminación por metales pesados en los alimentos.
Mercurio. Acabar con el mercurio dental en 2022
Ecologistas en Acción ha firmado la Declaración de Berlín, un llamamiento a eliminar el uso del mercurio dental en la Unión Europea en 2022.
Mercurio. La eficacia del convenio internacional sobre el mercurio dependerá de la información disponible
Ecologistas en Acción aplaude la entrada en vigor del Convenio de Minamata sobre el mercurio.
Mercurio. La entrada en vigor del Convenio de Minamata reducirá la contaminación mundial del mercurio
El Convenio de Minamata, que entró en vigor el 16 de agosto, es el primer acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre medio ambiente que se logra en más de una década.
Mercurio. La industria del cloro intenta burlar la ley y seguir utilizando mercurio
Ecologistas en Acción exige al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) que comunique a las comunidades autónomas la ilegalidad de otorgar prórrogas para producir cloro con tecnología de mercurio después de 2017.
Mercurio. El Parlamento Europeo ratifica el Convenio de Minamata sobre el mercurio
El Parlamento Europeo ratificó el Convenio de Minamata de las Naciones Unidas sobre el mercurio.
Alertas pescado. Alertas por mercurio en pescado 2016
Ecologistas en Acción recopila todas las notificaciones sobre contaminación por metales pesados en los alimentos.
Mercurio. La UE prohíbe el mercurio dental en niños y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Ecologistas en Acción aplaude la decisión tomada por la UE de prohibir el uso de los empastes dentales con mercurio (amalgamas) en menores de 15 años y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia a partir del 1 de julio de 2018.
Mercurio. Instan al Gobierno a posicionarse a favor de la eliminación del mercurio dental
Con motivo de la próxima reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, Ecologistas en Acción pide al Gobierno español que se posicione a favor de eliminar el mercurio odontológico.
Mercurio. Piden a los europarlamentarios que eliminen el mercurio dental
Ecologistas en Acción y la Alianza Mundial por una Odontología Sin Mercurio han pedido al Parlamento Europeo la eliminación de los empastes de mercurio.
Mercurio. La producción y el comercio incontrolados de mercurio amenazan el Convenio de Minamata
La producción y el comercio incontrolados de mercurio amenazan el Convenio de Minamata.
Mercurio. Decepcionante propuesta de la Comisión Europea sobre el mercurio
La nueva propuesta de la Comisión lleva a la Unión Europea de “líder a nada” en el camino para hacer frente a la amenaza mundial de mercurio.
Alertas pescado. Alertas por mercurio en pescado 2015
Ecologistas en Acción publica su Resumen anual de notificaciones sobre contaminación por metales pesados en los alimentos en 2015.
Mercurio. Contaminación por mercurio en el entorno de la central térmica Aboño
Ecoloxistes n'Aición d'Asturies publica los resultados de la campaña de medición de la contaminación atmosférica por mercurio en el entorno de la CT Aboño.
Mercurio. Manual para la ratificación e implementación del Convenio de Minamata
El propósito del Manual es aportar una introducción sencilla y fácil de entender al Convenio de Minamata sobre el Mercurio para los funcionarios que puedan necesitar información acerca del Convenio y de sus obligaciones.

Ciudad Real. El intolerable poder del mercurio en la comarca de Almadén
La cantidad de mercurio volatizado y emitido a la atmósfera sin filtrar será mil veces mayor que el límite autorizado en las grandes instalaciones de combustión.
Ciudad Real. Admitida la alegación de desistimiento al proyecto de almacenamiento químico de Almadén
La Dirección General de Industria no ha tenido más remedio que plegarse a la evidencia, admitiendo favorablemente la alegación previa de desistimiento presentada por Ecologistas en Acción.
Ciudad Real. Presentan alegaciones al proyecto de almacenamiento químico de Almadén por incumplir la legalidad
En las alegaciones se pide la inadmisión o desestimación de la solicitud de la promotora puesto que no puede legalizarse una pequeña parte de la planta mientras permanece el resto sin legalizar.
Córdoba ciudad. Presentación del libro, La Mesa de Diálogo sobre Cosmos: Estudio crítico
La plataforma Córdoba Aire Limpio ha presentado el libro digital La Mesa de Diálogo sobre Cosmos:...
Ciudad Real. Impugnado el anuncio de la planta de almacenamiento de sustancias tóxicas y peligrosas de Almadén
Se ha registrado una petición de nulidad del anuncio aparecido en el DOCM del 4-7-2018 por incumplimiento del derecho a la participación del público en la toma de decisiones.
Campo de Gibraltar. Protesta en la desembocadura del río Guadarranque
Verdemar-Ecologistas en Acción va a pedir al nuevo gobierno, la recuperación del dominio público marítimo terrestre en la Bahía de Algeciras.
Ciudad Real. Desconfían de MAYASA
Ecologistas en Acción recibe con preocupación la noticia de que la SEPI ha autorizado a Minas de Almadén y Arrayanes a invertir casi tres millones de euros en la instalación de una Planta de Estabilización para el tratamiento y almacenamiento del mercurio.
Cáceres. Contrarios a la posible apertura de la mina de Valdeflores
Ecologistas en Acción de Cáceres se manifiesta contraria a la posible apertura de la mina de Valdeflores, mina de litio cerrada en los años 80.
Ciudad Real. Exigen la descontaminación del mercurio de Almadenejos
Ecologistas en Acción ha urgido a tomar medidas para descontaminar el entorno de Almadenejos (Ciudad Real) donde, según los análisis de la Confederación hidrográfica del Guadiana, el mercurio supera ampliamente los niveles admisibles.
Ciudad Real. Piden al ayuntamiento de Almadenejos información sobre contaminación por mercurio
Ecologistas en Acción de Ciudad Real insta al Ayuntamiento de Almadenejos a tomar medidas urgentes en relación la presencia de residuos mercuriales peligrosos originados por la actividad de las minas de Almadén, detectados recientemente por varios estudios científicos.

Documentos