Semana sin televisión
Semana sin televisión. Semana sin televisión: se regalan días de 28 horas
Ecologistas en Acción lanza una promoción sin compromiso de permanencia. Completamente gratis, sin compromiso de permanencia. Se ofrecen días de 28 horas con un manual de instalación básico. Sólo es necesario tomar el mando a distancia y pulsar el botón de apagado.
Semana sin televisión. La tele no te quiere y tampoco quiere al planeta
Ecologistas en Acción convoca la “Semana sin televisión” del 23 al 29 de abril, con el fin de denunciar el modelo de producción y consumo insostenible social y ambientalmente que las televisiones celebran y promueven.
Semana sin televisión. La televisión destruye las relaciones sociales y propone un consumo insostenible
Con motivo de la celebración de la Semana Internacional sin Televisión, Ecologistas en Acción denuncia el papel que ésta juega en la invisibilización de la crisis ambiental y en la destrucción de las relaciones sociales.
Semana sin televisión. La televisión insostenible
Con motivo de la celebración de la Semana Internacional sin Televisión, Ecologistas en Acción denuncia el papel que la Televisión está jugando en deterioro del territorio y en la desectructuración de las relaciones comunitarias.
Semana sin televisión. Semana internacional sin televisión
Ecologistas en Acción se une a la “Semana internacional sin televisión” del 23 al 29 de abril. La organización ecologista se suma a esta iniciativa con el objetivo de denunciar que la televisión celebra un modo de producción y consumo insostenible para el planeta.
Semana sin televisión. ¿Por qué una semana sin televisión?
La televisión aísla a las personas y deteriora el medio ambiente al incitar constantemente a un consumo irracional, por lo que es necesario denunciar el papel que cumple en la destrucción del planeta.
Semana sin televisión. Algunos datos sobre la televisión
Algunos datos para conocer mejor el papel de la televisión.
Semana sin televisión. Material gráfico para la Semana sin televisión 2007
Cartel y triptico de la Semana sin TV, listos para imprimir, difundir…
Semana sin televisión. Televisión, interacciones sociales, territorio y poder
La televisión como fenómeno social recibe escasas críticas en comparación con el enorme poder del que dispone para autopromocionarse. Aún así las pocas críticas que sobre ella se vierten suelen centrarse en la facilidad con la...
Semana sin televisión. La televisión insostenible
La televisión aísla a las personas y deteriora el medio ambiente al incitar constantemente a un consumo irracional.
Semana sin televisión. 70 cosas para hacer en vez de ver la tele
70 cosas para hacer en vez de ver la tele En el Estado español se consume un promedio de 3 ½ h de TV por persona y día. ¿Qué sucedería si en lugar de estar frente al televisor invirtiéramos nuestro tiempo en otras cosas? Aquí...

All
LatestNuclear. Nadal sigue sin aprender las lecciones del accidente de Chernóbil
El 26 de abril se cumplen 32 años del accidente de Chernóbil, que mostró con claridad el peligro que entrañan las centrales nucleares con efectos devastadores que afectan a 4,5 millones de personas afectadas.
Latest
AllCampo de Gibraltar. Grave episodio de vertido de fecales en Tarifa
Estos vertidos proceden del colector de pluviales, la asociación ecologista ha denunciado en multitud de ocasiones, la última en enero de 2018.